CONGREGACIÓN DE LOS MISIONARIOS DE SAN CARLOS
La Congregación Scalabriniana (CS) actualmente opera en 32 países en el mundo. Desde hace 130 años está al servicio de los migrantes económicos, migrantes forzados y marítimos.
La CS opera por medio de dos instrumentos complementarios: los ámbitos y servicios pastorales. Los primeros en comprometerse en actividades operativas con servicio directo a los necesitados del mundo (migrantes, solicitantes de asilo, maritimos,refugiados) operan en parroquias, misiones, capellanías, apostolados del mar, casas del migrante y del refugiado, presencia en organismos eclesiásticos.
Por otra parte, los servicios pastorales se ocupan de la realidad directa del servicio pastoral que no tiene contacto directo con los destinatarios:
- Centros de Estudio: hay 8 localizados en Roma, Basilea, París, Ciudad del Cabo, Nueva York, San Pablo, Manila y Buenos Aires; éstos están a cargo de producir y difundir conocimiento especializado en la movilidad humana desde la perspectiva de las ciencias humanas y sociales;
- Institutos de formación especializada: son 2, Simi en Roma e ITESP en San Pablo (Brasil); éstos están a cargo de producir y difundir conocimiento especializado en la movilidad humana desde un punto de vista teológico y de formar cuadros para la asistencia de los sujetos de movilidad humana;
- Medios Masivos: son periódicos, boletines, estaciones de radio y medios de comunicación encargados de difundir los mensajes de la CS para informar y sensibilizar a la Iglesia y a las sociedades interesadas en los fenómenos de la movilidad humana.
- Scalabrini International Migration Network (SIMN): es la ONG de la Congregación Scalabriniana.